Category Archives: Amstrad CPC

  • BITBITJam – ¡A jugar!

    Posteado en junio 25, 2014 por en Amstrad CPC, Gameboy, Megadrive, MSX, ZX Spectrum

    Nos apuntamos 30 y sólo han podido acabar a tiempo su juego 10 personas, entre los que no me incluyo (pequé de ambicioso), pero el resultado de una dura semana de programación ya está disponible a todos y es de lujo. Un montón de nuevos juegos, cinco de ellos para ZX Spectrum (¿se nota que su escena está más viva que nunca?), y todos la mar de divertidos y majos.

    Web de descarga

    ¡Que gane el mejor!

    1 Comentario.
  • Mansión Kali II

    Posteado en mayo 21, 2014 por en Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum

    Mientras los Mojon Twins se deciden a poner en su web de una puñetera vez el esperadísimo Ninjajar (sale hoy, SI), los chicos de Commodore Plus nos dejan la segunda parte de una divertida y bien currada aventura conversacional que sale para tres sistemas simultáneamente: Commodore 64, Amstrad CPC, y ZX Spectrum. Os recomiendo jugar a la primera parte si no lo habéis echo, pero es perfectamente posible jugar a este juego sin haber terminado el anterior (no hay spoilers ni nada).

    Web de descarga

    Comentarios desactivados en Mansión Kali II
  • Se avecina algo muy grande

    Posteado en mayo 7, 2014 por en Amstrad CPC, ZX Spectrum

    Bien, voy a ir actualizando el blog poco a poco tras la semana retrosabática y ponerme al día.

    Para empezar os voy a anunciar por donde van a ir los tiros en los próximos meses:

    – Lanzamiento del curso de Z88DK para ZX Spectrum/ZXUno, con motor propio
    – Lanzamiento del curso de Z88DK para Amstrad CPC
    – Lanzamiento de la nueva web

    El tercer punto no es lo que imagináis, no voy a cambiar Bytemaniacos, sino a inaugurar una nueva web que un gran colaborador está preparando. Nada menos que tener online todas las herramientas necesarias para programar un juego en 8 bits (incialmente ZX Spectrum). Aunque la interfaz será distinta podéis ver un ejemplo de funcionamiento en el siguiente vídeo:

    Vais a poder tener vuestro proyecto online, editable desde cualquier navegador (incluyendo tablets), con un emulador también online, y la posibilidad de:

    – Descargar el proyecto
    – Publicar el proyecto en una web que se habilitará, con el código fuente o sin él
    – Seguir el curso de Z88DK (y seguramente luego el de ensamblador) de forma online, con sus ejemplos en editor y simulables

    Vamos, que será totalmente posible crear juegos donde, y cuando, os de la gana sin necesidad de instalar nada. Un nuevo peldaño en lo que a desarrollo se refiere.

    Y aún hay más señores, aún hay más. El desarrollo de nuevos juegos sigue adelante, ahora mismo tengo tres en el candelero, por lo que como veis no estoy quieto para nada aunque así lo parezca.

    Este año va a ser tremendo.

    PD: Si, hay planes de llevar la churrera online, pero dejar tiempo para terminar primero esto.

    6 Comentarios.
  • Rememorando Rock ‘n’ Wrestle

    Posteado en abril 9, 2014 por en Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum

    Ha muerto «El último guerrero», una de las grandes leyendas del pressing catch. Y nada mejor que recordarlo a través del que, a mi gusto, es el mejor juego de este «deporte» en los 8 bits.

    Rock ‘n’ Wrestle, nace uno de los juego más injustamente tratados de los 8 bits

    Corría el año 1985, y con nada menos que el mismo equipo que hizo posible el «The Way of the Exploding Fist» se realizó un juego mastodóntico. En la lucha libre no te vale con animar a un personaje en distintas posiciones y ponerlo a luchar, no, aquí hay contacto. El equipo de desarrollo sabía que no bastaba con lo mismo que en su anterior y exitoso juego de kárate, había que poner todos los movimientos de la lucha libre a disposición del usuario.

    Los primeros problemas surgieron enseguida: demasiados gráficos, no había sitio en memoria en ningún 8 bits donde meter tantas animaciones, y para colmo cada personaje era totalmente distinto. Así que se tomó una solución salomónica: los sprites se presentarían en pantalla ampliados, es decir, cada pixel serían 4 en pantalla. Eso significó que no iba a ser tan bonito, pero que podían disponer de 4 veces más espacio para las animaciones de los combates. En Amstrad CPC fueron dos pixels de modo cero, pero gracias al color se notaba menos el problema.

    Cuando no leerse el manual es una lacra

    Este juego no puede jugarse sin manual, punto. Así de simple. Si no te lo lees te parecerá una mierda injugable: apenas podrás moverte por el ring, pegar patadas, alguna torta, y poco más. Pero la cosa cambia radicalmente si te empollas el manual y te aprendes los movimientos.

    Oooooh, si, entonces la cosa cambia: puedes correr, rebotar contra las cuerdas, tirarte en plancha, subierte en las esquinas del ring, levantar a tu oponente… todos los movimientos que desearías hacer en un juego de este tipo están ahí. Que si, que gráficamente no es nada del otro mundo, pero eso se te olvida en cuanto te haces con el manejo. Cuando quieres darte cuenta estás gritando frente a la pantalla, levantando los brazos al ganar un combate, lo vives.

    PROBADLO

    Hoy en día no hay excusa, tenéis el manual para descargar en muchos sitios. World of Spectrum mismo. Da igual la versión que escojáis, todas son igual de divertidas, incluso la menos atractiva visualmente (ZX Spectrum). Si, no obstante pedís mi opinión, la de Amstrad CPC es mejor con diferencia.

    Os costará cogerle el «tranquillo», pero no me responsabilizo de los gritos a lo «Hulk Hogan» cuando le cojáis el vicio.

    Comentarios desactivados en Rememorando Rock ‘n’ Wrestle
  • Amstrad CPC – Superpix

    Posteado en abril 4, 2014 por en Amstrad CPC

    Fin de semana, momento ideal para una partidita en nuestros 8 bits. Los usuarios de Amstrad CPC lo tienen claro, acaba de salir una versión cojonudísima del Picross con un acabado de lujo (verdaderamente agradable a la vista).

    Web de descarga

    1 Comentario.
  • Review – Justin (CNG Soft)

    Posteado en marzo 6, 2014 por en Amstrad CPC, ZX Spectrum

    En esta ocasión toca hacer autocríticas, ya que este juego tiene dos versiones: ZX Spectrum y Amstrad CPC. En el caso del ZX Spectrum el 80% de los gráficos son míos, adaptados de la versión CPC.

    Un nuevo juego isométrico llega a los 8 bits

    Las siglas CNG vienen de su autor, César Nicolás González, el cual es también el autor de un excelente emulador de Amstrad CPC (CPCE). Este hombre no sólo se quiso quedar en un emulador, y quiso dar también un buen homenaje a su ordenador favorito con un juego en perspectiva isométrica.

    El juego es bastante sencillo en cuanto a diseño, pero es evidente que la versión de CPC es netamente superior. Poder tener un color para cada pixel, por muy grandes que sean estos, es una ventaja que bien aprovechada hace que un juego luzca de maravilla. Desde la pantalla de carga a cada una de las pantallas la versión de CPC derrocha color por los cuatro costados.

    En su día me quedé gratamente sorprendido por dos motivos: el color, evidentemente, y lo bien que se movía todo en perspectiva isométrica. Desde Inside Outing no había visto un juego en dicha perspectiva que se moviera con tanta soltura y con unos sprites tan generosos. Os invito a cargar cualquier juego de Ultimate, por ejemplo, para daros cuenta de lo que digo. Evidentemente el modo cero del CPC ayuda mucho, ya que los pixels son más grandes, pero el programador demuestra que no es sólo el tamaño de los pixels en la versión de ZX Spectrum.

    )

    El movimiento tampoco es el clásico de estos juegos, ya que el salto puede orientarse a mitad del salto. Cuesta un poco hacerse al control en la primera partida, pero una vez logrado uno se desenvuelve a la perfección y atraviesa pantallas con cierta fluidez.

    Y llegamos al juego en si, que consiste en realizar ciertas cosas en cierto orden: coger todas las llaves, toda la dinamita, coger todo el oro, y escapar de la casa. Puede parecer un trabajo largo y tedioso cuando empezáis a recorrer la casa y descubrís sus más de 100 dependencias. Pero de verdad, le acaba uno por coger el tranquillo y recorrer todo el mapa no es tan largo como parece.

    El tiempo para acabar el juego es de una hora, por lo que su longitud no es excesivamente larga pensándolo con la cabeza fría.

    Dos versiones, la misma diversión

    Si me preguntáis por la mejor versión os digo que la de CPC, pero os puedo asegurar que la de ZX Spectrum es exactamente igual de divertida. El sonido es igual de bueno en ambos ordenadores (evidentemente hablo de si tienes un 128K en ZX Spectrum), y recuerda mucho a los viejos juegos españoles para 8 bits.

    El mapeado es muy divertido, con grandes detalles, pero hay que ser justos y decir que en ZX Spectrum no todos los tiles son tan bonitos. Se emplearon muchas tramas, ya que se basaron en la versión de Amstrad CPC, y la pantalla de carga ni por asomo es tan buena en ZX Spectrum como en Amstrad CPC, aunque tampoco es mala (las letras creadas con un PC se nota a leguas).

    En ZX Spectrum los personajes son más rechonchos, también más grandes, pero sorprende que se muevan tan rápido como en CPC a pesar de ello. Eso si, la animación me salió un poco ortopédica, pero es que eran mis inicios como retrografista… que no, que no se justifica, tirarme piedras. xD

    El tiempo no pasa en balde

    En esta review tengo que ser franco, el juego ha envejecido bien pero se notan carencias respecto a los juegos de ahora: un menú de opciones simplón, no hay cutscenes, la melodía inicial es muy simple, la pantalla de carga es correcta, etc. Es como la mayoría de los juegos isométricos de los 80, y nos hemos mal acostumbrado a las virguerías de los juegos de hoy día.

    Pero si uno es capaz de abstraerse, de ver el juego en si, se da cuenta que hay mucho curro ahí metido, que se trata de un gran juego. Y es que curiosamente apenas hemos visto juegos en perspectiva isométrica desde este (en CPC no recuerdo ninguno, y en ZX Spectrum creo que sacaron alguno).

    Yo os recomiendo jugarlo, sólo por el echo de ser uno de los pocos isométricos nuevos ya se justifica. Cuando llevéis varias partidas y empecéis a tener regustillo a juego de antaño comprenderéis el motivo real de esta recomendación, y es que los buenos juegos nunca pasan de moda.

    Web de descarga

    Comentarios desactivados en Review – Justin (CNG Soft)
  • Amstrad CPC – La guerra de Gamber

    Posteado en enero 31, 2014 por en Amstrad CPC

    gameber1_lbb

    ¡Oleeeeeee! Al fin ha salido lo nuevo de ESP Soft para los Amstrad CPC. Un juego la mar de majo en plan «Contra», con scroll lateral y todo. Técnicamente impecable, se nota que van cogiendo el ritmo, puede pasar por un juego de la época dorada.

    Eso si, os advierto que no es de avanzar a lo loco, hay que agacharse e ir saltando con cuidado, vamos que es exigente.

    Web de descarga

    Por cierto, las melodías realmente buenas, le sacan partido al CPC.

    2 Comentarios.
  • CPC Games CD

    Posteado en diciembre 5, 2013 por en Amstrad CPC

    Por estas fechas siempre me gusta recordar la ingente cantidad de buenas recopilaciones de juegos retro que hay por Internet. En el caso de Amstrad CPC tenemos un «referente», el CPC Games CD. Una obra de arte que te permite disfrutar de prácticamente todo lo que hay relativo al Amstrad CPC como si fuera un Mame 32.

    Pero no se limita a los CPC, ahora incluye también un extenso catálogo de Amstrad PCW para disfrutar. Una joya al rpecio de gratis, oiga.

    Web de descarga

    3 Comentarios.
  • ZX Spectrum / C64 / Amstrad CPC – El prisionero

    Posteado en octubre 21, 2013 por en Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum

    Siempre que saca alguien una nueva aventura conversacional se me alegra el corazón, rememorando esos fantásticos momentos leyendo con ansia e ilusión cada artículo de El Viejo Archivero en la revista Microhobby.

    Pero es que en esta ocasión la gente de Commodore Plus se ha superado. No sólo está basada en una icónica serie de televisión de los 60, es que encima se han involucrado varias personas para hacer versiones para tres sistemas de 8 bits.

    ¿Queréis una versión física de la cinta? pues poneros a jugar como condenados, porque a los primeros que acaben el juego les regalan un ejemplar.

    Web de descarga

    PD: La versión de Amstrad CPC estará en breve.

    2 Comentarios.
  • Amstrad CPC – Nueva versión del CPCGamesCD

    Posteado en julio 24, 2013 por en Amstrad CPC

    Si hay algo imprescindible entre los aficionados al Amstrad CPC es el CPCGamesCD. Es como el anillo único pero en formato CD, un CD para tenerlo TODO. Ya vamos por la versión del 12 de Julio de 2013, y estáis tardando mucho en pulsar el enlace siguiente…

    Web de descarga

    3 Comentarios.