Na_th_an es un genio, sin discusión. El miembro de los Mojont Twins ha cogido a Siru por banda y se han sacado de la manga un port para NES de uno de sus últimos éxitos mojonos. Otra joyita más para disfrutar, bienaventurados los poseedores de un flash cart para NES.
2 Comentarios.Si, no es broma, mirad el vídeo. Si, no es broma, eso es NES al límite de lo que su paleta de colores puede hacer. Una conversión de 10, que en ciertos momentos casi daría el pego por la de SNES. Se trata de un juego pirata, y no, no me preguntéis donde descargarlo porque he mirado de pasada y no está simple vista (supongo que en alguna página perdida de ROMs).
Y es que, al contrario de lo que suponemos, los juegos de NES estaban limitados por la memoria del cartucho. Y claro, hoy día da risa ese tema, y no importa gastar varios megabytes en ella sin problemas, pero antes era un disparate. ¿Hasta donde pueden llegar las consolas de 8 bits programando hoy día? pues ni idea, pero creo que este juego nos dice bastante bien por donde van los tiros.
3 Comentarios.Quisiera comentaros hoy una situación real como la vida misma. Te cambias de Windows, o a Linux, o decides que los MAC son lo tuyo, o pasas a una versión más moderna del sistema operativo… y ya no te funciona el emulador de marrás que tan apañado era. Pues bien, hay solución.
Poco a poco están saliendo mejores emuladores escritos en Java que no tienen nada que envidiar a las versiones compiladas que venimos usando. El mejor caso es el JSpeccy de José Luis Sánchez, emulador que uso a diario y que tiene funciones la mar de majas (emulación de TV, carga acelerada pero no instantánea de cinta, etc).
Gracias a estar en Java no hace falta ni instalar, simplemente lo descargas y lo usas desde donde quieras. Lo puedes llevar en un pendrive y te funcionará en cualquier sistema operativo con soporte Java (lo raro es encontrar uno que no lo tenga). ¿Tienes Windows? basta tener el Java Runtime. ¿Tienes Linux? suele tener ya el Java Runtime. ¿Tienes Mac? sin problemas. Es decir, una GOZADA.
Pero no es el único caso, HalfNes sigue su camino y ya empieza a ser un emulador de NES la mar de majo. El escalado que tiene es fantástico, dejándote una sensación muy agradable al jugar, y ya están probando un modo TV que aunque ahora mismo va a paso de caracol ya deja entrever que será toda una joya.
¿Megadrive? pues el JEnesis, ¿Mame? pues el JMame (basado en el MAME32), y así un largo etcétera. Evidentemente no todos van de lujo, pero lo bueno de estar escritos en Java es que todos los esfuerzos se centran en aumentar la compatibilidad y mejorar las opciones, no se tienen que preocupar de distintas versiones para cada sistema operativo.
13 Comentarios.Los mojones más conocidos del universo conocido (valga la redundancia) acaban de lanzar para la Nintendo NES uno de sus éxitos. Sir Ababol ya se codea con los Super Mario, los Metroid, los Castlevania, y los Gradius. Ellos no han necesitado presentarse a las puertas de Nintendo con las especificaciones de la máquina como los de Ultimate, el poder de Vah-Ka es tan grande que pueden saltarse cualquier impedimento.
¿Veremos alguno de sus juegos en Steam? ¿Xbox Live Arcade?
2 Comentarios.Menudo currazo de animación.
Preparaos para unas risas con un vídeo la mar de original que simula un juego de NES mediante muñecos de cartón… y todo ello jugado por una gallina de trapo.