• Sintetizador de voz multiplataforma

    Posted on abril 24, 2012 by in Commodore 64, MSX, ZX Spectrum, ZX81

    Tras la «borrachera» de ayer regresamos a la vida normal. Hoy toca ampliar un poco el tema del sintetizador de voz del otro día, con su versión software para varios ordenadores (es del mismo autor). La idea era pasar el mismo funcionamiento con un PIC pero realizado por el ordenador sin añadidos, así resulta en un Commodore 64:

    En la web del proyecto podéis bajaros los programas con sus manuales, listos para usar como os venga en gana:

    http://www.pastbytes.com/apps/tav/

    Lo mejor de todo es que abarca muchos 8 bits: ZX81, ZX Spectrum, Timex, MSX1, y C64. Sólo le ha faltado el Amstrad CPC para bordar el asunto.

5 Responses so far.

  1. Toni Galvez dice:

    Vaya con el CPC, que se quedo fuera, pero suena bien el programa, igual que el PIC, o al menos eso me parece 🙂

    Me pregunto cuanta CPU queda libre, si es posible de pintar algo o mover algo.

  2. La version CPC aparecera en algun momento, en Argentina no vimos casi nada de Amstrad, el codigo no tiene que ser dificil de adaptar ya que creo que tiene tambien un PSG, lo que tengo que investigar es como llamar al programa desde el BASIC, el mapa de memoria y alguna llamada a la ROM.
    Lo que estaba investigando ultimamente era el Atari ST, el hard y el sistema no parecen complicados, pero hay que traducir el codigo a 68000.
    En cuanto a la CPU libre, no queda casi nada, en la version Spectrum 48K quedan nada mas que 13 instruciones NOP entre muestras.
    Esta en mis planes continuar la primera version del sintetizador, que no emite sonido digitalizado, la idea es adaptarlo para que funcione como tarea de fondo con las interrupciones, pero solo funcionaria en micros con chip de sonido, y la calidad no seria tan buena.
    El sonido de estas versiones es de 4 bits, en el PIC se emite sonido de 8 bits, pero todas las versiones se basan mas o menos en los mismos sonidos fuente en calidad CD, asi que suenan muy parecidas.

  3. Toni Galvez dice:

    Muchas gracias por contarnos tus ideas y mucha suerte con tu proyecto.

    A mi me interesa porque si se puede hacer hablar a los juegos, sobre todo en maquinas de 16 bits ya molaria hacer juegos asi.

  4. Conoces algun emulador de CPC que corra bien en Windows XP y puedas recomendar?
    En que maquinas de 16 bits hablas de tener voz? Amiga? ST? PC?