Nos han dejado con la miel en los labios desde su anuncio, pero aquí están los más de 61 MB de fanzine. Decir que es IMPRESCINDIBLE vela aunque no se sepa inglés está fuera de toda duda. Como favor personal os pido que en vez de descargarlo desde WoS os lo descarguéis desde Bytemaniacos:
https://bytemaniacos.com/web/ficheros/ZXSpectrum30thAnniversaryCommunitySouvenir.pdf
Así no saturaremos WoS y todos contentos (y encima lo bajáis más rápido).
5 Comentarios.Madre mía, 60 números ya con nosotros, una cifra redonda que representa el tesón y el buen trabajo de los que hacen posible este fanzine sobre los Commodore. Este número tiene de todo en la sección de noticias, pero me quedo sobre todo con la parte dedicada a programación (nunca hay suficientes tutoriales, os lo digo yo).
http://www.commodorefree.com/issues.html
2 Comentarios.Se me ha pasado el arroz, lo se, esto es del mes pasado… pero no me perdonaría no anunciar la salida del Nº6 de este genial fanzine dedicado a las videoconsolas Turbografx. No solo la recomiendo por entrar inmediatamente por los ojos, hacerte desear una Turbografx más que nada en este mundo, y dejarte los ahorros en una… es que trae un especial del Golden Axe francamente bueno y una imagen que me ha dejado babeando: cómo hubiera sido el Rastan Saga en Turbografx si lo hubieran sacado (sólo han adaptado resolución y colores, pero me vale).
Ir a la web del fanzine (descargable en PDF)
1 Comentario.50 numeritos, 50 meses dando guerra, ahí es nada. El fanzine gratuito más divertido dedicado a los ordenadores Commodore saca número redondo, y lo hace con un artículo que me ha encantado especialmente. Se trata de un breve artículo sobre el basic de los ordenadores Amiga, con ejemplos prácticos de programación. Puede parecer una chorrada, pero es la primera vez que veo algo sobre el BASIC del Amiga y me ha encantado.
Por cierto, curiosísimo que el BASIC del Amiga dejara menos memoria al usuario que el de los Commodore 64/128. Manda narices.
1 Comentario.¡Wow! Este número se las trae, ya que tiene novedades a mogollón en forma de hrdware, releases, y un interesantísimo artículo sobre MIDI. Me ha sorprendido la liberación del DotBASIC, todo un acierto por parte de su programador, por lo que ya estáis tardando en descargar.
Más chicha para esta Semana Santa.
5 Comentarios.Ya tenemos el número de Marzo de este fanzine gratuito dedicado a los videojuegos clásicos, que en su nueva reencarnación se me hace un poco complicado de leer (lo prefería en PDF, la verdad). En este número no hay nada destacable, los contenidos son un poco paupérrimos, pero la menos os tendrá entretenidos unos minutos.
3 Comentarios.Este fin de semana hay sorpresón del bueno, un nuevo fanzine retro 100% español y con calidad. 24 páginas (incluyendo portada) de imprescindible lectura y un nivel técnico altísimo.
Me quito el sombrero.
Comentarios desactivados en Retrowiki magazine¡Buf! Supercargada de contenidos viene este número del fanzine dedicado a los ordenadores Commodore. Hay muchísimas cosas que leer, pero destaco la aparición de la versión C64 del Classic Japanese Monster Castle (hay que tirar por lo patrio).
Otra cosilla que me ha tentado del fanzine son los jueguecillos de Eway 10 Software. No sé, el The Cave y el Dark Catacombs me llaman poderosamente la atención, tienen pinta de ser bastante divertidos.
2 Comentarios.Año nuevo fanzine nuevo. RTM se renueva a un formato más de fanzine, con su portada y secciones como si fuera una revista. Me ha gustado mucho el cambio, y trae algunas cosas interesantes (como el museo del pinball). Muy recomendable para pasar un rato del fin de semana con lectura retro.
1 Comentario.