Si os animáis con la electrónica aquí tenéis un montaje sencillito y muy molón, nada menos que un simple sintetizador de voz para ZX Spectrum implementado con un PIC:
Las famosos placas Raspberry Pi de 35 dólares ya están comenzando a distribuirse, y con ellas comienzan las prometidas sorpresas. Que funcione Quake con sonido es bueno, que funcione MAME una gozada, pero que por esa miseria de dinero podamos tener un clon de un Sam Coupé con 512KB de RAM, carga desde SD, etc… no tiene precio.
Por menos de 30 euros un Sam Coupé con todas las expansiones que merecen la pena… sólo por eso hay que matar por una.
8 Comentarios.Tengo que decir que el título del post iba a ser realmente «Crea un ZX Spectrum en un único chip y se queda tan ancho», pero era demasiado largo. Mc Leod, el otro genio de nuestra escena retro (los tenemos a pares) ha decidido que esperar a las placas clónicas de ZX Spectrum es mucho, por lo que ha implementado todo el ZX Specturm en una FPGA y se ha quedado tan tranquilo.
http://www.speccy.org/foro/viewtopic.php?f=8&t=2588&p=26420#p26418
Es como si la NASA decidiera mandar gente a Marte y uno de los ingenieros, para ver la viabilidad del proyecto, se fabricara un teletransportador, probara como es el terreno, volviera, y le explicara a sus compañeros que todo va a quedar perfecto. Nada, como el que no quiere la cosa.
Y el país en crisis y en la ruina, con gente como esta que podía estar dando sombra a medio MIT…
1 Comentario.Jepalza, ese genio y figura de los foros retro que tantas alegrías nos está dando nos acaba de dar otra más. Ha conseguid arrancar Linux en las consolas Gamebox, ahora se abre un infinito mundo de posibilidades. Nueva vida a estos cacharros, que nos dejaron un sabor agridulce y que ahora van a vivir una segunda juventud.
http://www.zonadepruebas.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=11418&forum=8&post_id=147096
Gracias amigo, eres grande.
1 Comentario.Está de moda, los ingredientes son sencillos:
– ZX Spectrum
– Monitor TFT de 7″ o menos
– Interfaz Compact Flash
– Batería integrada
El resultado…
El mejor ZX Spectrum gomas portatil hasta la fecha, compacto a tope y la mar de majo.
5 Comentarios.Tenía que ponerlo en letras grandes porque lo merece. McLeod está afinando su interfaz SD para los Sinclair QL y ya está obteniendo resultados espectaculares. Nos ha dejado el vídeo que tenéis arriba, y que deja con un sabor de boca inmejorable.
Madre mía lo que va a suponer el chisme este en la escena…
4 Comentarios.¡Conseguido! al final ya es posible conectar un SID al ZX Spectrum y gozar de su estupendo sonido, otro engendro más que burla la historia de los 8 bits para escoger lo mejor de ambos mundos (en este caso no lo tengo claro, no se que gana el SID en todo esto).
Y McLeod sigue trabajando en su interfaz SD para el QL, eso si que es un notición.
2 Comentarios.Dicen que rectificar es de sabios, y un servidor cometió un error gordísimo hace tiempo que pretende subsanar con este post. Desde hace años tenía entendido que uno de los ordenadores de 8 bits más potentes era el Sam Coupé, lo cual no es cierto a tener de la información que tengo ahora.
GRÁFICOS
Si, el Sam tiene buenos modos gráficos, muy cercanos a los 16 bits, pero tanto el Amstrad CPC (según recientes descubrimientos) como el MSX Turbo-R le aventajan. Si tenemos que elegir un ganador de momento gana el Amstrad CPC por ser lo que es y cuando salió, incluso por encima del C64, aunque lamentablemente en su momento fuera el C64 el más aprovechado. El equipo autor de la demo de Batman Forever puede ponerse una medalla por habernos iluminado a todos.
VELOCIDAD
En lo que respecta a la velocidad de los gráficos creía que era por cosa de un acceso directo a memoria por transferencias DMA. Grave error el mio, ya que la velocidad del SAM en cuanto a gráficos es debido a una inteligente estructura del mapa de memoria de pantalla.
Es más, debido a la contención de memoria de la VRAM (se comparte su acceso con la CPU), el procesador Z80 se ve bruscamente frenado desde sus 6 MHz a ser meramente un 13-14% más rápido que el del ZX Spectrum. Sólo las rutinas de la ROM pueden acceder a esos 6 MHz de pura sangre, motivo por el que su BASIC es tan sorprendentemente rápido.
DISQUETERA Y CANTIDAD DE MEMORIA
Aquí si que la cosa sigue sin alterarse. La controladora de disquetera del SAM es equivalente al del +D del ZX Spectrum, toda una joya. La velocidad de acceso es pasmosamente rápida, siendo de las cosas más gratas en un SAM.
Igualmente los 256K de memoria básica del SAM, ampliables a 512K, hacen que esta máquina sea muy cómoda para programar. Toda esa memoria da para mucho, lo que equivale a que incluso desde BASIC te olvides casi por completo de las limitaciones en este sentido.
BASIC
Sin discusión, otros de los puntos fuertes del SAM incluso con sus BUGS. Poder usar Sprites y Scroll desde BASIC con esa facilidad es un salto de gigante respecto al ZX Spectrum. Tampoco es que se pueda hacer un R-Type desde este lenguaje, pero si juegos la mar de decentes y muy próximos a lo que se puede hacer en ensamblador en otros sistemas.
En resumen, que el SAM no es tan fiero como lo pintaban, pero desde luego sigue siendo una máquina la mar de interesante. Se nota la compatibilidad Sinclair, y ese lastre hace que lo que podría haber sido se quedara en menos. Una pena.
7 Comentarios.Señores, ya está aquí el mod definitivo de una NES. Una consola dentro de un cartucho, al que se conecta otro cartucho. Y claro, enseguida le viene a uno la idea de una Megadrive en un cartucho de Sonic, con el cartucho de Sonic 3, y pinchado el cartucho de Sonic 2 a su vez (una cosa especial de este juego). ¿Alguien se atreve? tiene que ser como un acelerador de partículas…
3 Comentarios.Ya se ha conseguido superar el primer paso, un adaptador que haciendo uso de un cartucho original usa su protección ACID para ejecutar lo que queramos desde nuestra propia EPROM. Puede parecer enfarragoso, pero eso nos aproxima de forma tangible a la consecución de cartuchos compatibles para los Amstrad CPC+. No quiero imaginar lo que sería el próximo R-Type en este formato, una gozada.
8 Comentarios.