Este juego se ha realizado en homenaje a Don Gregorio Esteban Sánchez Fernández, un malagueño al que todos conocimos como Chiquito de la Calzada. Cantaor flamenco, humorista e inventor de palabras, alcanzó el éxito tarde en su vida, pero vaya si llegó a ser popular. Pocos artistas pueden presumir de haber cambiado la forma de hablar de tanta gente, de haber sido tan imitados y de dejar huella en el imaginario colectivo hasta ese nivel. Nadie sabe si al final su recuerdo irá más allá de la vida de los que fuimos niños, adolescentes o adultos en la España de los noventa, pues no estoy muy seguro de que trasciendan más allá de su época las risas tontorronas que nos provocaban sus bailes, sus gestos y ese modo personalísimo de contar chistes. No lo sé. Y no me importa. Yo creo que quien nos hizo pasar buenos ratos con los amigos, quien irradió humanidad y nos expulsó de la tristeza debe ser celebrado.
El juego
Si naciste después de los dolores, con este sistema aprenderás chiquitistaní encarnando al grande de la calzada, mientras esquivas torpedos hasta el supremo nivel del pecador de la pradera. A tu derecha aparecerán letras en una columna que deberás encajar (una sola vez) con la palabra de tu izquierda. Cuidadín, porque también caerá algún mojón. Las letras, además de los mojones, se irán apilando y corres el riesgo de que tu diuodeno haga jaaarl si no los coges, y los revientas con un torpedo. Suerte y al ataaaaquerr.
La edición fistro incorpora en primicia mundial, y con permiso de la metemérita, al hasta ahora desconocido fistro (apodado diudenar o sesuar, según en qué parte de barbate estemos) . ¡¡¡cuidadooor con él, pues te puede hacer pupita!!!.
Descargas